Noticias
Actividades
En la región de Atacama, cerca de 30 mujeres y 40 egresados de Liceos de Educación Media Técnico Profesional finalizaron con éxito el curso de “Instalador(a) eléctrico(a) Clase D”, convirtiéndose en las y los nuevos profesionales del sector eléctrico. Este logro se celebró en una emotiva ceremonia en Copiapó, donde se destacó la capacitación de 70 personas en total, todas preparadas para enfrentar la transición energética en Chile.
A través del Programa de Capital Humano del Ministerio de Energía, que tiene como objetivo capacitar a 18.000 personas, con la meta de certificar a 9.000 operarios, técnicos y profesionales, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en su rol de organismo implementador, junto con la Universidad de Atacama forman parte del proyecto “Desarrollo de Capacitaciones en Energía en Modalidad B-learning”. Este esfuerzo busca reducir la brecha de género en un sector altamente masculinizado, donde de los 14,000 electricistas registrados a nivel nacional, solo 43 son mujeres.
La Seremi de Energía, Yenny Valenzuela, subrayó la importancia de fortalecer el capital humano con enfoque de género, mientras que Alejandra Hidalgo, Encargada Nacional de Capital Humano, enfatizó que estas capacitaciones abren nuevas oportunidades de empleo en áreas clave como la electricidad, biomasa y electromovilidad. La Universidad de Atacama, a través de su directora de Educación Continua, Alejandra Tello, también celebró la oportunidad de contribuir al desarrollo profesional y la mejora en la calidad de vida de las participantes, especialmente de las mujeres.