Noticias
Actividades
En un importante hito para la transición energética de Chile, el Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética e INACAP Sede Temuco, celebraron el cierre de un innovador programa de capacitación en energías limpias. La iniciativa certificó a más de 130 personas en áreas clave como instalación eléctrica, mantenimiento de sistemas de calefacción y diagnóstico de vehículos eléctricos.
El programa de Capital Humano del Ministerio de energía destaca por su enfoque inclusivo, priorizando la participación de mujeres y personas de pueblos indígenas, así como trabajadores afectados por el cierre de unidades a carbón. Según Alejandra Hidalgo Reyes, Encargada Nacional de Capital Humano del Ministerio de Energía, el proyecto reafirma el compromiso del gobierno con una economía sostenible e inclusiva.
Sabina Riquelme, egresada del curso de Instaladora Eléctrica Clase D, expresó con entusiasmo: “No nos vamos a quedar aquí como mujeres, vamos a seguir en este rubro de la electricidad, incentivando a más mujeres”.
Este esfuerzo conjunto marca un avance significativo en el desarrollo sostenible de La Araucanía, fortaleciendo competencias laborales y promoviendo la equidad de género en un sector clave para el futuro del país.