El sector energético y de la sostenibilidad en Chile está en constante crecimiento y ofrece un amplio abanico de oportunidades profesionales para aquellos interesados en contribuir a un futuro más limpio y eficiente. Las siguientes áreas de interés representan campos clave en los que tu formación técnica y profesional puede marcar la diferencia, impulsando la innovación, el desarrollo sostenible y la transición hacia una matriz energética más limpia y diversificada. El sector energético se clasifica en dos grandes subsectores: Electricidad e Hidrocarburos.
La Ingeniería en Energía es crucial para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de su estudio, se busca garantizar un suministro energético estable y sostenible, lo cual es de vital para el crecimiento económico y el bienestar de la población.
Los ingenieros en energía contribuyen a diversificar las fuentes de energía y mejorar la resiliencia de la infraestructura energética, impulsando la innovación y mejorando la competitividad de Chile en el mercado global de la energía.
La Electricidad y Electrónica son disciplinas que combinan conocimientos teóricos y prácticos que permiten diseñar, desarrollar y mantener sistemas eléctricos y electrónicos. Estos sistemas pueden abarcar desde pequeños circuitos integrados hasta grandes redes de distribución eléctrica. Quienes trabajen en este rubro pueden desarrollarse a nivel técnico y profesional en temáticas que abordan tanto la construcción de nuevas infraestructuras como el mantenimiento de sistemas eléctricos existentes. Las oportunidades laborales son amplias y diversas entre las que se incluyen: Empresas de generación, transmisión y distribución de energía, así como empresas del rubro industrial y minero.
Transición energética: Chile está en un proceso de transición energética, con un fuerte enfoque en las energías renovables. Los(as) profesionales especializados en ingeniería en electricidad y electrónica juegan un papel crucial en esta transformación, desarrollando y manteniendo infraestructuras que permiten integrar fuentes de energía como la solar y la eólica en la red eléctrica nacional, También participan en la elaboración de planes y políticas para la transición energética, así como en la evaluación de proyectos de energías renovables y en la promoción de la eficiencia energética.
La industria automotriz está en constante evolución, especialmente con la creciente adopción de vehículos eléctricos y tecnologías de electromovilidad. Incorporándote a este rubro estarás en la primera línea de esta revolución, trabajando con los sistemas más avanzados y las últimas innovaciones en el campo.
Recuerda que, al elegir tu carrera, es fundamental investigar y seleccionar instituciones de educación superior acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en Chile. Esto garantiza la calidad de la formación y aumenta tus posibilidades de éxito profesional en el competitivo mundo laboral.